Ciudad de México, 5 de junio de 2025 — Con la mirada puesta en la COP30, que se celebrará en noviembre en…
MásHoy es 16 de octubre de 2025
16 de octubre de 2025
Ciudad de México, 5 de junio de 2025 — Con la mirada puesta en la COP30, que se celebrará en noviembre en…
MásMapa de riesgo a Activistas Ambientales en México. Sobre el Mapa El Ambientalista Post ha desarrollado un mapa interactivo que documenta agresiones, asesinatos y ataques contra activistas ambientales en México. Esta herramienta busca ser una fuente informativa útil para quienes defienden el…
¿Qué está pasando hoy? México vive este domingo una jornada electoral sin precedentes: por primera vez en la historia moderna del país, la ciudadanía vota de forma directa a las personas que integrarán el Poder Judicial de la Federación. Las urnas abrieron…
En un país donde la justicia ha sido, durante décadas, un territorio vedado para la ciudadanía, México se prepara para una transformación sin precedentes: la elección, por voto popular, de los miembros del Poder Judicial. Lo que para algunos representa un avance…
Una versión de “En Tecámac, la tala de árboles en el Parque La Soledad desata debate sobre desarrollo urbano y conservación ambiental“, fue corregido. Última actualización el 25 de mayo de 2025 Por El Ambientalista Post…
El nombre de Elizabeth Guzmán Vilchis aparece en las boletas de la elección extraordinaria del Poder Judicial de Michoacán. También aparece, con frecuencia, en los expedientes de denuncias vinculadas al crimen organizado y en los testimonios que rodean la desaparición y muerte…
La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, realizó este lunes una visita oficial a Sonora para evaluar de primera mano los avances en los trabajos de restauración ambiental tras el derrame tóxico de 2014 en el Río Sonora,…
Con la adopción oficial del Convenio sobre la Protección del Medioambiente mediante el Derecho Penal, Bruselas dio un paso fundamental hacia el reconocimiento legal del ecocidio, una noción que hasta hace poco era considerada radical o utópica. Aunque la palabra ecocidio no…
Esta red invisible está basada en una relación simbiótica conocida como micorriza, donde las raíces de los árboles se entrelazan con las filamentosas estructuras de los hongos, llamadas hifas. Esta alianza no solo multiplica la capacidad de absorción de nutrientes esenciales como…
Por miedo. Por cansancio. Por la ausencia del Estado. Esas son las razones detrás del cierre definitivo del Santuario Ostok, uno de los espacios más emblemáticos en México para el rescate y rehabilitación de fauna silvestre, que hasta hace unas semanas albergaba…