Cada 8 de agosto se conmemora el Día Internacional del Gato, y este año, la celebración destaca una tendencia creciente entre cuidadores de mascotas que viven en espacios urbanos: la preferencia por productos de limpieza en seco para mantener la higiene de los felinos sin recurrir al agua ni al estrés del baño tradicional.
En lugares donde muchas de las casas cuentan con espacios reducidos, bañar a un gato con agua puede resultar complicado e incluso contraproducente. Frente a ese desafío, la marca Gato Consentido, de Grupo Grisi, promueve una línea de productos diseñados para facilitar el cuidado diario de los gatos sin necesidad de enjuague, toallas o tinas.
Entre las soluciones más utilizadas se encuentra el foam limpiador en seco, con aroma suave y libre de enjuague, así como el spray anticaída, que además de reducir la caída de pelo ayuda a desenredar el pelaje. Ambos productos están formulados sin parabenos, colorantes artificiales ni químicos agresivos, y son adecuados para gatos con piel sensible.
El catálogo también incluye un repelente de orina de origen natural, útil para evitar que los gatos marquen territorios no deseados dentro del hogar. Este producto, según la marca, no afecta el olfato del animal y se puede aplicar en interiores o exteriores sin dejar residuos tóxicos.
Especialistas en comportamiento animal recomiendan introducir estos productos de forma progresiva para evitar reacciones negativas. Algunos consejos incluyen dejar el envase cerca del gato para que se familiarice con su olor, usar pequeñas cantidades en zonas no sensibles del cuerpo, y reforzar el proceso con estímulos positivos como caricias o snacks.
Los productos de Gato Consentido están disponibles en supermercados como Walmart, Soriana y Chedraui, así como en tiendas digitales como Amazon y Mercado Libre. Su facilidad de uso y distribución los ha vuelto una opción práctica para quienes buscan integrar una rutina higiénica sin alterar el comportamiento natural del felino.
En el contexto de esta efeméride, la compañía hace un llamado a promover el cuidado responsable de los gatos con métodos adaptados a la vida urbana. Bajo esta lógica, la higiene no se limita al aseo físico, sino que también contribuye a reducir el estrés y mejorar la convivencia entre humanos y mascotas
NotiPress/Carlos Ortíz
Descubre más desde El Ambientalista Post
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.