• Un periodista, identificado por su casco y chaleco con la leyenda "CDMX noticias", es envuelto por una densa nube de polvo ocre o gas en el Zócalo de la Ciudad de México, el 15 de noviembre de 2025. La visibilidad es casi nula, capturando la desorientación sensorial durante los enfrentamientos. Foto de Marcos Abraham para El Ambientalista Post
  • Un manifestante con el rostro cubierto y el brazo tatuado se agacha detrás de una valla metálica amarilla, en un gesto de acción, mientras otros participantes de la protesta corren y mueven barreras de seguridad en el Zócalo de la Ciudad de México, el 15 de noviembre de 2025. La composición, enmarcada por la valla, captura la intensidad y el caos del enfrentamiento. Foto de Marcos Abraham para El Ambientalista Post
  • Manifestantes, algunos con el rostro cubierto, confrontan las vallas metálicas que protegen el Palacio Nacional en la Ciudad de México, el 15 de noviembre de 2025. Un hombre patea la estructura, que presenta pintas, mientras el humo o polvo de extintores llena el ambiente a la derecha, donde se percibe a las fuerzas de seguridad seguridad respondiendo a la protesta que escaló en el Zócalo. Foto de Marcos Abraham para El Ambientalista Post
  • Un grupo de manifestantes, algunos cubriendo sus rostros y otros grabando con sus teléfonos, emergen de una densa nube de humo blanco en el Zócalo, el 15 de noviembre de 2025. La imagen captura la reacción humana inmediata a los gases o extintores usados en el lugar. Foto de Marcos Abraham para El Ambientalista Post
  • Tres manifestantes, uno con un gorro amarillo, otro con casco y un tercero con gorra, corren a través de una zona despejada del Zócalo, mientras el humo se disipa, el 15 de noviembre de 2025. Los carteles de "Narcopolítico Identificado" son visibles en las vallas del fondo. Foto de Marcos Abraham para El Ambientalista Post
  • Visto desde la espalda de un manifestante, otra figura solitaria camina hacia una vasta nube de humo blanco que lo envuelve todo, el 15 de noviembre de 2025. El humo borra casi por completo las estructuras del Zócalo, creando una escena de desolación y calma inquietante. Foto de Marcos Abraham para El Ambientalista Post
  • Dos manifestantes con el rostro cubierto, uno de ellos con sombrero, manipulan un pedazo de escombro o metal frente al muro metálico que resguarda el Palacio Nacional, el 15 de noviembre de 2025. En el muro son visibles grafitis como "GOBIERNO" y carteles con fotografías, en un aparente acto de preparación o confrontación directa durante la protesta. Foto de Marcos Abraham para El Ambientalista Post
  • Un grupo de manifestantes, algunos con sombreros y rostros cubiertos, empuja con fuerza las vallas metálicas que protegen el Palacio Nacional, el 15 de noviembre de 2025. La escena está parcialmente envuelta en humo o polvo, y sobre las vallas se observan carteles rojos que leen "NARCOPOLÍTICO IDENTIFICADO". Foto de Marcos Abraham para El Ambientalista Post
  • Un manifestante ondea en alto la bandera "Jolly Roger" del anime 'One Piece' en la plancha del Zócalo, el 15 de noviembre de 2025. A su lado, otro sostiene una bandera de México. La escena, bajo un cielo despejado y con el Palacio Nacional al fondo, muestra la llegada pacífica de los contingentes. Foto de Marcos Abraham para El Ambientalista Post
  • Manifestantes se enfrentan a las vallas en el Zócalo, el 15 de noviembre de 2025. La bandera "Jolly Roger" de 'One Piece' (derecha) se alza sobre la multitud, mientras al fondo se distinguen los carteles de "Narcopolítico Identificado" y un grafiti que dice "Pocos Nuevos", en medio del humo. Foto de Marcos Abraham para El Ambientalista Post
  • Un joven manifestante con sudadera verde se inclina ante una valla metálica intervenida con un grafiti que cuestiona: "¿Tienen Miedo?", el 15 de noviembre de 2025. Otra pinta a la izquierda dice "AQUI ESTAN LOS BOTS", en referencia a la narrativa digital que rodeó la convocatoria. Foto de Marcos Abraham para El Ambientalista Post
  • Un manifestante que porta un sombrero de paja y un pañuelo es visto de espaldas frente a las vallas metálicas, el 15 de noviembre de 2025. Las vallas, cubiertas con grafitis de flores de colores, contrastan con la silueta de un policía antidisturbios que se vislumbra al fondo. Foto de Marcos Abraham para El Ambientalista Post
  • Un grupo de manifestantes, varios con el rostro oculto, levantan en conjunto una gran barrera de tráfico naranja frente al muro metálico cubierto de grafitis que resguardaba el Palacio Nacional, el 15 de noviembre de 2025. La acción coordinada muestra el esfuerzo por desmantelar las protecciones durante la protesta en el Zócalo. Foto de Marcos Abraham para El Ambientalista Post
  • Una multitud de manifestantes, equipados con cascos, sombreros y pañuelos, se agolpa contra una valla azul, muchos de ellos grabando la escena con sus teléfonos móviles. Al fondo, una nube masiva de gas o polvo de extintor se eleva desde detrás de las barricadas policiales en el Zócalo de la Ciudad de México, el 15 de noviembre de 2025. Foto de Marcos Abraham para El Ambientalista Post
  • Manifestantes, algunos equipados con cascos de seguridad y máscaras de gas, se congregan frente a una línea de policías antidisturbios en el Zócalo de la Ciudad de México, el 15 de noviembre de 2025. La imagen capta la tensa confrontación entre la multitud, donde se mezclan sombreros de paja y equipo de protección, y las fuerzas de seguridad que resguardan el Palacio Nacional. Foto de Marcos Abraham para El Ambientalista Post
  • Un manifestante alza una bandera que pide "Justicia para Carlos Manzo" en medio del Zócalo de la Ciudad de México, el 15 de noviembre de 2025. La demanda de justicia por Manzo, uno de los ejes de la convocatoria, se mantuvo visible mientras una densa nube de humo, producto del enfrentamiento con las fuerzas de seguridad, llenaba la plancha de la constitución. Foto de Marcos Abraham para El Ambientalista Post
  • Policías antidisturbios, con cascos y escudos, se ven envueltos en una densa nube de humo o polvo de extintor frente a las barricadas que cercaban el Palacio Nacional, el 15 de noviembre de 2025. El sombrero de un manifestante en primer plano (izquierda) sitúa al espectador en medio de la caótica escena en el Zócalo de la Ciudad de México. Foto de Marcos Abraham para El Ambientalista Post
  • Un enfrentamiento entre policías antidisturbios y manifestantes se desarrolla en el Zócalo de la Ciudad de México, el 15 de noviembre de 2025. Los agentes, guarecidos tras sus escudos y las barricadas metálicas, son envueltos por una nube de gas o polvo de extintor mientras los manifestantes, algunos con escudos improvisados, avanzan y retroceden en medio del caos. Foto de Marcos Abraham para El Ambientalista Post
  • Agentes de policía antidisturbios, protegidos por una muralla de escudos, se enfrentan a los manifestantes en la plancha del Zócalo, el 15 de noviembre de 2025. Una densa nube de gas o polvo de extintor se eleva desde la línea de contención, oscureciendo la fachada del Palacio Nacional durante los momentos más álgidos de la protesta convocada en la Ciudad de México. Foto de Marcos Abraham para El Ambientalista Post
  • Una multitud de manifestantes llena la plancha del Zócalo frente al Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 15 de noviembre de 2025. Una columna de humo o gas se eleva desde la izquierda de la imagen, cerca de la valla que resguarda el edificio, indicando la tensión durante la protesta convocada por la "Generación Z". Foto de Marcos Abraham para El Ambientalista Post
  • A través de un hueco o rotura, posiblemente en una barricada o un muro, se observa una línea de policías antidisturbios frente al Palacio Nacional en el Zócalo de la Ciudad de México, el 15 de noviembre de 2025. Los escombros esparcidos por el suelo sugieren la intensidad de los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad durante la protesta. Foto de Marcos Abraham para El Ambientalista Post

Fotogaleria: Marcha Generación Z

La Ciudad de México fue el epicentro de una jornada de protestas este sábado, convocada en redes sociales bajo la bandera de la "Generación Z". Lo que comenzó como un llamado juvenil contra la corrupción y la inseguridad, se transformó en una movilización heterogénea que congregó a miles en Paseo de la Reforma, aunque con una notable presencia de asistentes mayores de 30 años, según reportaron diversos medios.
Marcos Rosas
Por Marcos Rosas
Actualizado hoy a las 1:52 am

La marcha, que se replicó en estados como Jalisco, Puebla y Yucatán, fue articulada en torno a un pliego petitorio de 12 puntos que incluía demandas de alto calibre: la creación de un mecanismo de revocación de mandato ciudadana e inmediata para la presidenta Claudia Sheinbaum, una reforma judicial profunda y la desmilitarización de la seguridad.

Los símbolos de la protesta fueron tan híbridos como sus participantes. Banderas con la calavera de «One Piece» —un ícono de rebelión juvenil usado en Asia— se mezclaron con sombreros blancos y pancartas exigiendo justicia por el asesinato de Carlos Manzo.

Mientras el gobierno federal desestimó la marcha como un movimiento «no genuino» y vinculado a campañas de desinformación, la tensión escaló al llegar al Zócalo. Las vallas metálicas que blindaban el Palacio Nacional fueron derribadas por grupos de encapuchados, desatando un enfrentamiento directo con las fuerzas de seguridad, que respondieron con gases y extintores. La jornada concluyó con un saldo de más de 100 heridos, la mayoría policías, y al menos 40 detenidos, marcando una fractura visible en el corazón de la capital.

Jefe editorial en  |  + posts

Es jefe de la oficina de El Ambientalista Post en México y dirige el sitio a nivel internacional. Cubre temas de política, defensa del territorio y ciencia. Cuenta con una carrera técnica en Conservación del medio ambiente por el CONALEP, actualmente estudio la Ingeniería ambiental en el Tecnológico Nacional de México.

Sobre su experiencia

Fue coordinador de Comunicación y Difusión de Viernes por el Futuro México. Colaboró con Al Poniente.


Descubre más desde El Ambientalista Post

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Descubre más desde El Ambientalista Post

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo