Hoy es 15 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
En el marco del “Encuentro para la Acción Climática 2023. De la ambición a la implementación”, la doctora Marina Robles García, titular de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina, destacó la transformación ambiental que ha tenido la Ciudad de México en los últimos cinco años y que constituye un mensaje esperanzador a nivel internacional y nacional de que es posible abrirle futuro a la sustentabilidad con acciones de revegetación, regeneración de los ecosistemas, mejoras de la calidad del aire, entre otras que han permitido el incremento de la biodiversidad. Estamos construyendo soluciones, hay ejemplos importantísimos a seguir y si
La Quinta Reunión del Comité de Transición sobre Pérdidas y Daños de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) concluyó con un acuerdo sobre recomendaciones para implementar el Fondo de Pérdidas y Daños, que se presentará en la COP28. El Dr. Sultan Al Jaber, presidente de la COP28, destacó la importancia del multilateralismo y la necesidad de cumplir con las obligaciones sobre el Fondo de Pérdidas y Daños para proteger a las personas vulnerables al cambio climático. Aunque queda trabajo por hacer, agradeció al Comité de Transición por su unidad y esfuerzo. La creación del
Abu Dhabi.- Mientras la Tierra se calienta a un ritmo peligroso, la Coalición Cool, liderada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con la presidencia entrante de los Emiratos Árabes Unidos en la COP28, anunció el desarrollo de un Compromiso Global de Enfriamiento y un “Menú de Acciones Cool COP” que ocupará un lugar destacado en la COP28. El Menú se definirá en los próximos meses en estrecha colaboración con socios como la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) y Sustainable Energy for All (SEforALL). Casi 2 mil 500 millones de personas no tienen acceso a soluciones de