Hoy es 15 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
El presidente Lula da Silva y la Presidencia de la COP28 también anunciaron una asociación de dos años para movilizar nuevos recursos y apoyo político para la naturaleza en el camino hacia la COP30 en Belém. Garantizar que la naturaleza en su forma total y más holística sea reconocida, apoyada y financiada como requisito previo para la acción climática ha sido una prioridad para la Presidencia de la COP28 dijo S.E. Razan Khalifa Al Mubarak, Campeona de Alto Nivel de Cambio Climático de la ONU para la COP28. Este notable liderazgo político, junto con el apoyo y la financiación de
A través de un comunicado, el Gobierno de Colombia anunció que el presidente Gustavo Petro presentará el Portafolio para la Acción Climática y la Transición Socioecológica y de Energía Justa. Dicha iniciativa se presentará en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28). La propuesta, que será presentada entre el 1 y 3 de diciembre de 2023, tiene como principal objetivo la conservación de bosques, actuar en contra del cambio climático y hacer una transición energética justa. Al mismo tiempo, busca explorar oportunidades de cooperación con aliados y socios en industrias como agricultura, desarrollo rural, comercio, turismo, energía y transporte. Según el documento, Gustavo Petro expondrá
Esta mañana, presenciamos a los Emiratos Árabes Unidos asumir oficialmente el liderazgo del proceso climático de la ONU, con el Sultán al-Jaber al frente. Además de ser el director ejecutivo de la gigantesca compañía petrolera estatal, Adnoc, también lidera la empresa estatal de energías renovables, Masdar. Ayer, al-Jaber desmintió las afirmaciones de que su país estuviera utilizando la reunión para entablar acuerdos en el sector de petróleo y gas. La BBC había informado el lunes que documentos filtrados revelaban planes de los Emiratos Árabes Unidos para discutir acuerdos de combustibles fósiles con 15 naciones. Durante una conferencia de prensa, al-Jaber
Tras la ceremonia de apertura, el Dr. Sultan Al Jaber, junto con el Secretario Ejecutivo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Simon Stiell, pronunciará unas palabras en la conferencia de prensa inaugural de la COP28. La Presidencia de la COP28 se guiará por un principio único: promover acciones ambiciosas, alcanzables y sustanciales que mantengan el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 °C y que no dejen a nadie rezagado. Esta cumbre buscará establecer metas ambiciosas y revolucionar la forma de abordar estos desafíos. Detalles de la conferencia de prensa de apertura de
Este miércoles, la Casa Blanca anunció que la vicepresidenta de EE. UU., Kamala Harris, representará al país en la COP28, la cumbre de Naciones Unidas sobre el cambio climático en Dubái. Este anuncio se produce después de críticas dirigidas al presidente estadounidense, Joe Biden, por su ausencia en el evento. Según un comunicado oficial, Harris estará en Dubái los días 1 y 2 de diciembre, trabajando en los objetivos climáticos de Estados Unidos y contribuyendo a un resultado sólido en la cumbre. En otra declaración, la Casa Blanca informó sobre una llamada entre Biden y su homólogo de Emiratos Árabes
Excelencias, amigos, colegas y miembros de todas las delegaciones, es un honor estar hoy con ustedes, y estoy encantado de que este día finalmente haya llegado. En mi primer acto oficial como Presidente de la COP, quiero expresar mi profunda gratitud a mi querido amigo Sameh Shoukry. Excelentísimo señor, usted ha dirigido esta Conferencia con visión, propósito e integridad. Estamos en deuda con usted por su servicio, sus logros y su compromiso con el progreso climático. Permítanme también expresar mi agradecimiento a todos los presentes en esta sala. Provenimos de diferentes naciones, orígenes y generaciones, pero compartimos algo vital. En
Gloria Sandoval Navarro es enviada especial a la Cumbre de las Naciones Unidas Sobre Cambio Climático (COP28), en Dubái. Es jefa del área de Prensa en el Ambientalista Post Estas dos semanas se presentarán como un desafío”, declaró el Sultán Al Yaber, presidente de la Cumbre del Clima de Dubai y director ejecutivo de la petrolera estatal de Emiratos Árabes Unidos, ADNOC, en su discurso inaugural. La conferencia sobre cambio climático más grande de la historia ha comenzado con el Sultán destacando los esfuerzos para descarbonizar el sistema energético. “Que la historia refleje que esta presidencia tomó la audaz decisión
Greta Thunberg ha expresado su escepticismo al calificar las cumbres climáticas de la ONU como meras palabras, sin acciones concretas. Aunque anhelaríamos un mundo donde no se necesite la COP, avanzar resulta desafiante. Hace apenas ocho años, en la COP21 de París, el mundo acordó colectivamente reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que desencadenan el cambio climático. Sin embargo, el acuerdo de París carece de poder coercitivo; todas las acciones son voluntarias. En la agenda de este año, se destaca el esfuerzo por hacer que las promesas gubernamentales sean más exhaustivas. Además, se contempla, aunque como una posibilidad
El liveblog ha finalizado.No hay actualizaciones todavía. Cargar más