¿Las preocupaciones de Greta son justificadas, o estamos ante un simple ‘bla, bla, bla’?

Cumbres Climáticas de la ONU: Entre la Retórica y la Acción, Desafíos y Esperanzas
Week 257. #FridaysForFuture #climatestrike. Foto de Greta vía X.

Greta Thunberg ha expresado su escepticismo al calificar las cumbres climáticas de la ONU como meras palabras, sin acciones concretas. Aunque anhelaríamos un mundo donde no se necesite la COP, avanzar resulta desafiante.

Hace apenas ocho años, en la COP21 de París, el mundo acordó colectivamente reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que desencadenan el cambio climático. Sin embargo, el acuerdo de París carece de poder coercitivo; todas las acciones son voluntarias.

En la agenda de este año, se destaca el esfuerzo por hacer que las promesas gubernamentales sean más exhaustivas. Además, se contempla, aunque como una posibilidad remota, la idea de responsabilizar más a los países por las promesas que hacen.

A pesar de que el acuerdo de París ha impulsado una “acción climática casi universal”, según la ONU, un informe reciente confirma que el mundo aún no está actuando con la suficiente celeridad.


Descubre más desde El Ambientalista Post

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Live News

Más Noticias Relacionadas

El vaivén del presupuesto ambiental en México

La inversión federal en conservación, manejo de agua, vigilancia ambiental y restauración ecológica no ha respondido a una visión de Estado, sino a ciclos políticos y prioridades de corto plazo. Según datos…

Más

Descubre más desde El Ambientalista Post

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo