Investigadores del CONICET lograron un avance en la detección de hidrocarburos en cuerpos de agua utilizando a la madrecita de agua (Cnesterodon…
MásHoy es 15 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
Investigadores del CONICET lograron un avance en la detección de hidrocarburos en cuerpos de agua utilizando a la madrecita de agua (Cnesterodon…
MásEl problema de los microplásticos se está convirtiendo en una de las principales preocupaciones ambientales y de salud pública a nivel mundial. Estos diminutos fragmentos de plástico se dispersan por tierra, mar y aire, y comenzaron a infiltrarse en todos los aspectos…
Durante el Congreso Interamericano de Agua, Suelo y Agrobiodiversidad 2024 (CIASA 2024) se presentó un estatus general de la crisis hídrica. Para eso, en la primera jornada, la investigadora Rosario Sánchez Flores del Instituto de Recursos Hídricos de la Universidad de Texas…
Investigaciones recientes revelan que especies como perros, ratas, hormigas y abejas pueden identificar condiciones de salud en los humanos, desde cáncer hasta infecciones virales, gracias a su extraordinario sentido del olfato. Este fenómeno abre nuevas posibilidades para el diagnóstico temprano y no…
Al comparar un análisis de espermatozoides de casi 55 mil hombres con los datos del Servicio Meteorológico Internacional entre 2005 y 2023, se llegó a una llamativa conclusión. Según el estudio realizado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET),…
El estudio, dirigido por el Dr. Michael Shackleton y publicado en Global Change Biology, se centró en los arroyos alrededor de Falls Creek, proyectando alteraciones significativas en la temperatura del agua debido al calentamiento global y su impacto en la vida acuática.…
la adopción de vehículos eléctricos hasta el financiamiento innovador, el sector se encuentra en una encrucijada hacia un futuro más verde y rentable. En una entrevista exclusiva con Alejandro Macin, vocero de Serfimex Capital, se exploraron las tendencias emergentes y las iniciativas…
El musgo del desierto Syntrichia caninervis surge como un candidato prometedor para la colonización de Marte, gracias a su notable capacidad para tolerar condiciones extremas letales para la mayoría de las formas de vida. Este hallazgo fue reportado el 30 de junio…
Estudio revela cómo el cambio climático asfixia los océanos La reducción de oxígeno en los océanos, provocada por el cambio climático, trae consigo serias consecuencias según los expertos. Por Redacción EA·15 de junio de 2024 Redacción EA Compartir Facebook Twitter Pinterest Linkedin…
Es poco probable que la disminución de la icónica mariposa monarca (Danaus plexippus) en América del Norte se deba a la pérdida en cantidad o calidad del hábitat entre México y Texas, reveló un estudio conjunto de Estados Unidos y México en…