Los estudios de investigación en animales de la empresa de neurotecnología, Neuralink, son usados para la confirmación de hipótesis y no para…
MásHoy es 16 de octubre de 2025
16 de octubre de 2025
Los estudios de investigación en animales de la empresa de neurotecnología, Neuralink, son usados para la confirmación de hipótesis y no para…
MásLa empresa de neurotecnología que busca desarrollar una conexión cerebro-computadora, Neuralink, realiza investigación preclínica en animales antes de ser probados en humanos. Neuralink, fundada por Elon Musk, trabaja de la mano del Comité Institucional de Cuidado y Uso de Animales (IACUC), el…
El Gobierno colombiano informó, un equipo de 30 soldados rescatistas del Ejército se movilizó rápidamente hacia el departamento del Chocó, en respuesta a la devastadora avalancha de tierra que afectó la vía Medellín-Quibdó. El grupo, equipado con binomios caninos, drones y otras…
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, y diversas instituciones gubernamentales de la entidad, comenzaron a difundir, a través de X, el Programa Ético de Control de la Sobrepoblación de Animales de Compañía en Situación de Calle. Mediante campañas de rescate,…
Esto se dio por la difusión de las declaraciones de Cory Anderson, miembro del Centro de Investigación y Política de Enfermedades Infecciosas, y Thomas Roffe, exjefe del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos. Ambos especialistas en salud animal apuntan…
A nivel mundial, aproximadamente 463 millones de personas padecen de diabetes, según datos de la Federación Internacional de la Diabetes (FID). Esta enfermedad es un conjunto de trastornos metabólicos con diferentes causas que tienen como síntoma común la hiperglucemia. Hasta el momento,…
Mediante la habilitación de parques para perros y la apertura de refugios para aquellos en situación de calle, Clara Brugada ha promovido la protección de animales de compañía. Así, a través de redes sociales, la antes alcaldesa de Iztapalapa, quien se considera…
World Wildlife Fund (WWF), el área de distribución del jaguar en Mesoamérica, ha cambiado considerablemente en los últimos 130 años. Pues desapareció 50% del territorio que originalmente habitaba, el cual abarcaba gran parte del continente, desde México hasta Argentina. A su vez, en entidades como…
Según un comunicado de la universidad, este “sesgo espacial” podría reflejar cómo piensan los perros, priorizando la ubicación por encima de las características del objeto. Este sesgo espacial se trata de la interpretación de la información con respecto al espacio, la ubicación,…
De acuerdo con el Monitor de Sequía de México, a nivel nacional, en 2023 aumentó el porcentaje de áreas que pasaron de tener condiciones anormalmente secas (D0) a categoría de sequía excepcional hasta un 2%. Incluyendo más de 30 entidades en Sonora,…