Sin embargo, dejó en claro que continuará asistiendo a las protestas por el cambio climático.
En septiembre de 2018, Thunberg comenzó una protesta semanal frente al Parlamento sueco para exigir medidas contra el cambio climático. Su ejemplo inspiró a miles de jóvenes en todo el mundo y dio lugar al movimiento global conocido como «Fridays for Future».
«Huelga escolar, semana 251. Hoy me he graduado, lo que significa que ya no podré hacer huelga escolar por el clima. Esta es la última huelga escolar para mí«, escribió en su cuenta de Twitter. La foto adjunta muestra a Thunberg junto a otros jóvenes luciendo el icónico gorro tradicional que reciben los estudiantes escandinavos al finalizar la secundaria.
Thunberg admitió que nunca se imaginó que su iniciativa llegaría tan lejos y denunció que el mundo continúa moviéndose en la dirección equivocada.
«Seguiré protestando los viernes, aunque técnicamente ya no se le podrá llamar huelga escolar. Simplemente no tenemos otra opción que hacer todo lo que podamos. La lucha acaba de comenzar»
explicó en Twitter.
Con millones de seguidores en redes sociales, Thunberg se ha convertido en un fenómeno global. Ha sido nombrada personaje del año por la revista Time, ha sido nominada varias veces al Nobel de la Paz y ha tenido la oportunidad de reunirse con líderes mundiales y pronunciar discursos ante la ONU y en importantes cumbres climáticas.
Es jefe de la oficina de El Ambientalista Post en México y dirige el sitio a nivel internacional. Cubre temas de política, defensa del territorio y ciencia. Cuenta con una carrera técnica en Conservación del medio ambiente por el CONALEP, actualmente estudio la Ingeniería ambiental en el Tecnológico Nacional de México.
Sobre su experiencia
Fue coordinador de Comunicación y Difusión de Viernes por el Futuro México. Colaboró con Al Poniente.
Descubre más desde El Ambientalista Post
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



