Pemex, es la abreviatura de Petróleos Mexicanos, es la compañía petrolera estatal de México y una de las empresas más grandes del país. Su historia se remonta a 1938, cuando el presidente mexicano Lázaro Cárdenas nacionalizó la industria petrolera del país y creó Pemex como empresa estatal.
Desde su fundación, Pemex ha sido responsable de la exploración, producción, refinación y distribución de petróleo y gas natural en México. Durante décadas, Pemex fue una de las empresas petroleras más rentables del mundo y un importante generador de ingresos para el gobierno mexicano.
Sin embargo, a lo largo de los años, Pemex ha enfrentado una serie de desafíos, incluyendo la disminución de las reservas de petróleo, la corrupción y la falta de inversión. En los últimos años, la compañía ha experimentado una disminución significativa en su producción de petróleo y ha acumulado una enorme deuda.

En 2013, el gobierno mexicano aprobó una reforma energética que permitió la participación de empresas privadas en la exploración y producción de petróleo y gas en México. Esta reforma fue vista como una forma de ayudar a Pemex a aumentar su producción y reducir su deuda.
Desde entonces, Pemex ha trabajado para modernizar sus operaciones y mejorar su eficiencia. La empresa ha anunciado planes para invertir en tecnología y exploración en aguas profundas en el Golfo de México.
¿Pemex contamina?
A principios del 2021, Viernes por el Futuro México, lanzo una campaña «Pemex no te ama» debido a las preocupaciones ambientales que existen sobre la empresa. Como mencioné anteriormente, Pemex ha sido criticada por su impacto ambiental y sus prácticas contaminantes, lo que ha llevado a diversas organizaciones y grupos a exigir cambios en su forma de operar. Es importante mencionar que cualquier campaña debe ser evaluada y considerada desde un enfoque crítico y objetivo, y que se deben buscar soluciones realistas y sostenibles para abordar los problemas ambientales que enfrentamos.
A continuación, se presentan algunas razones por las cuales Pemex es considerada una petrolera contaminante:
- Derrames de petróleo: Pemex ha sufrido numerosos derrames de petróleo a lo largo de los años, que han contaminado ríos, mares y tierras. Estos derrames pueden tener graves consecuencias para la fauna y la flora de la zona afectada.
- Emisiones de gases de efecto invernadero: Como empresa petrolera, Pemex es responsable de emitir grandes cantidades de gases de efecto invernadero, que contribuyen al cambio climático. Esto se debe en parte a que gran parte del petróleo que extrae se utiliza para la producción de combustibles fósiles.
- Contaminación del aire: La quema de combustibles fósiles por parte de Pemex también contribuye a la contaminación del aire, lo que puede tener consecuencias graves para la salud de las personas que viven en las cercanías de sus instalaciones.
- Mal manejo de residuos: Pemex ha sido criticada por su manejo inadecuado de los residuos que produce. Esto incluye el vertido de aguas residuales sin tratar y la falta de disposición adecuada de los residuos sólidos.
- Impacto en comunidades locales: Las comunidades cercanas a las instalaciones de Pemex a menudo se ven afectadas por la contaminación y otros impactos ambientales de la empresa. Esto puede tener consecuencias graves para la salud y el bienestar de las personas que viven en estas comunidades.
En resumen, Pemex ha sido criticada por su impacto ambiental y sus prácticas contaminantes. Esto ha llevado a llamados para que la empresa mejore sus prácticas y reduzca su impacto ambiental.
Somos el prestigioso periódico climático con historias, reportajes y revistas con temas ambientales que acontecen en la vida diaria de la humanidad. Hacemos la diferencia del periódico tradicional con ayuda de voluntarios de todo el mundo.
Descubre más desde El Ambientalista Post
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



