Los senadores Juan Zepeda y Emilio Álvarez Icaza criticaron a sus colegas que solicitaron y recibieron viáticos y boletos de avión para asistir a la COP27, pero no participaron en el evento. Ambos llamaron a la Contraloría Interna y a la Auditoría Superior de la Federación para que revisen y aseguren el reintegro de los recursos públicos utilizados.
Exhorto a mis compañeros senadores a que brinden una explicación convincente y demuestren que los recursos públicos se utilizaron adecuadamente
declaró Zepeda, senador de Movimiento Ciudadano.
Por decencia, deberían devolver los viáticos. Todos los senadores que salen, deben, a su regreso, presentar su informe de actividades. Habría que ver que esas bitácoras o informes, cumplen con los objetivos planeados cuando se planteó que ellos representaran al Senado.
abundó el presidente de la Comisión Anticorrupción.
Los senadores que sí asistieron a la COP27 tuvieron costos de viaje diferentes.
Los senadores Mayuli Latifa Martínez Simón, Xóchitl Gálvez y Raúl Paz Alonso utilizaron boletos de avión con un costo de 51,933 pesos cada uno y recibieron viáticos por un total de 113,396.14 pesos (equivalentes a 5,720 dólares), lo que significa que cada uno de ellos generó un gasto total de 165,328.14 pesos al Senado.
Por su parte, el senador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, manifestó su sorpresa ante la falta de participación de sus colegas en la cumbre climática, argumentando que fue debido a la falta de acreditación necesaria.
Leí el reportaje y me sorprendió, porque tengo muy buena opinión de ellas, de la senadora Geovanna Bañuelos, de la senadora Sasil (de León) y del senador (Raúl) Paz. En su bitácora siempe han actuado con responsabilidad. No es la única reunión internacional a la que acuden
planteó en entrevista telefónica, para el Reforma.
Es jefe de la oficina de El Ambientalista Post en México y dirige el sitio a nivel internacional. Cubre temas de política, defensa del territorio y ciencia. Cuenta con una carrera técnica en Conservación del medio ambiente por el CONALEP, actualmente estudio la Ingeniería ambiental en el Tecnológico Nacional de México.
Sobre su experiencia
Fue coordinador de Comunicación y Difusión de Viernes por el Futuro México. Colaboró con Al Poniente.
Descubre más desde El Ambientalista Post
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


