An inflatable globe is among protesters in Mexico City. Millions of people around the world strike from school or work to demand urgent measures to stop the climate crisis. | © Víctor Ceballos / Greenpeace

Como no olvidar la Marcha de la huelga climática global en México

Empezar
Visto por 645
1 minuto de lectura

La marcha fue parte de un movimiento global liderado por jóvenes y estudiantes que exigen acciones urgentes para abordar la crisis climática.

En la Ciudad de México, miles de personas se reunieron en la céntrica Plaza de la Constitución (también conocida como el Zócalo) para manifestarse pacíficamente por el clima y exigir medidas concretas a los gobiernos y empresas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y detener la degradación ambiental.

Los participantes en la marcha portaban pancartas con mensajes como “El clima está en crisis, nosotros también” y “Cambio sistemático, no climático”. También se hicieron llamados a los gobiernos para que tomen medidas concretas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover la transición a energías limpias y renovables.

La marcha de la huelga climática mundial de 2019 en México fue un ejemplo más del creciente movimiento global por el clima liderado por jóvenes y estudiantes que buscan un futuro sostenible y equitativo para todos.

Última actualización el 7 de mayo de 2025 Por El Ambientalista Post


Descubre más desde El Ambientalista Post

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

El Ambientalista Post

Somos el prestigioso periódico climático con historias, reportajes y revistas con temas ambientales que acontecen en la vida diaria de la humanidad. Hacemos la diferencia del periódico tradicional con ayuda de voluntarios de todo el mundo.

Deja un comentario

Lo más último de Blog

Descubre más desde El Ambientalista Post

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo