México se destaca como uno de los países más comprometidos con los tratados internacionales sobre medio ambiente y transparencia climática. Sin embargo, la falta de cumplimiento de estos acuerdos y la inadecuada aplicación de las leyes y normativas ambientales han obstaculizado significativamente el progreso de México en la lucha contra el cambio climático.
En respuesta a esta crisis, surge México Resiliente, una alianza formada por destacadas organizaciones de la sociedad civil, como la Red de Acción Climática A.C, Nuestro Futuro, Huerto Roma Verde, Extinction Rebellion, Eco Valores, y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, entre otras. Esta coalición ha convocado reuniones en varias ciudades mexicanas, incluida Ciudad de México, Monterrey, Yucatán, Oaxaca, Guadalajara, Tabasco, Campeche, Veracruz y La Paz, estados donde las elecciones de 2024 ofrecen la oportunidad de un cambio gubernamental.
El enfoque de México Resiliente radica en la necesidad de identificar y abordar puntos estratégicos clave, como la creación de empleo, la transformación energética, la seguridad energética, la restauración de suelos y la defensa del territorio, entre otros aspectos.
En Ciudad de México, las actividades se llevaron a cabo en Huerto Roma Verde, un oasis urbano que ofrece espacios verdes y tranquilos, incluyendo huertos urbanos y áreas para el esparcimiento.
La jornada comenzó alrededor de las 11:00 am e incluyó cinco mesas redondas, cada una enfocada en temas específicos como la defensa del territorio, el acceso al agua y el financiamiento sostenible. Durante estas mesas de discusión, se identificaron problemas clave, sus causas y posibles soluciones, y se elaboró un mapa de la Ciudad de México que destacaba las áreas prioritarias que requieren atención gubernamental.
La creciente demanda de agua en la Ciudad de México, la insuficiente infraestructura de movilidad, la seguridad de los defensores del medio ambiente, la tala ilegal en áreas protegidas y una serie de otros desafíos fueron abordados durante estas sesiones, destacando la urgencia de acciones concretas para garantizar un futuro sostenible para la capital mexicana.
Todas estas problemáticas, y sus posibles soluciones serán entregadas a los candidatos a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.
Descubre más desde El Ambientalista Post
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.