Hallan sin vida a María Dolores Patiño, activista animalista desaparecida en Sinaloa

Horas después de ser privada de la libertad por un grupo armado en plena zona urbana de Culiacán, el cuerpo sin vida de María Dolores Patiño Moreno, activista defensora de los animales, fue localizado este viernes por la tarde. Tenía 46 años.

Share

María Dolores Patiño Moreno, activista reconocida por su labor en la protección animal en Culiacán, fue hallada sin vida este viernes tras haber sido secuestrada horas antes por un grupo armado. El crimen ha provocado una ola de indignación entre colectivos ambientalistas y defensores de derechos humanos, quienes exigen justicia y garantías para ejercer su labor.

Patiño, de 46 años, fue reportada como desaparecida por su hija, quien publicó un mensaje desesperado en redes sociales solicitando ayuda para localizarla. Según la denuncia, la activista se encontraba en casa de una amiga, en la colonia 5 de Mayo, cuando hombres armados irrumpieron en varias viviendas y se la llevaron sin mediar palabra.

Horas después, su cuerpo fue localizado en la calle Eustaquio Buelna, en la colonia Tierra Blanca. De acuerdo con los primeros reportes oficiales, la víctima presentaba huellas de tortura, impactos de bala, las manos atadas y la cabeza cubierta. Vecinos afirman haber visto a varios sujetos abandonar el cuerpo desde un vehículo en movimiento.

“Su única arma ha sido el amor hacia quienes no tienen voz”, escribió su hija, Sofía, en un mensaje difundido desde la cuenta personal de María Dolores. “Solo queremos justicia. Esto no debió pasarle”.

La Fiscalía General de Sinaloa confirmó la identidad de la víctima y aseguró que se ha abierto una carpeta de investigación por homicidio doloso. Hasta el momento no hay personas detenidas.

Colectivos de protección animal, organizaciones feministas y activistas por el medio ambiente han expresado su consternación. “Ser activista en México no debería ser una sentencia de muerte”, escribieron integrantes de la organización Red Animalista de Sinaloa, al tiempo que convocaron a una vigilia este fin de semana en memoria de Patiño.

Este asesinato se suma a una lista creciente de agresiones contra personas defensoras en el estado. De acuerdo con datos del Centro Mexicano para la Defensa Ambiental y el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, Sinaloa ha registrado varios ataques documentados contra ambientalistas, aunque pocos han derivado en sanciones.

En México, ser defensora de los animales o del medio ambiente conlleva un riesgo creciente. En 2024, al menos 16 activistas fueron asesinados por motivos relacionados con su labor, según cifras de organizaciones internacionales.

La comunidad que acompañó a María Dolores en vida exige ahora no solo justicia, sino condiciones para que ninguna otra voz sea silenciada de esta forma.

    Web |  + posts

    Somos el prestigioso periódico climático con historias, reportajes y revistas con temas ambientales que acontecen en la vida diaria de la humanidad. Hacemos la diferencia del periódico tradicional con ayuda de voluntarios de todo el mundo.


    Descubre más desde El Ambientalista Post

    Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

    Más sobre el tema

    Descubre más desde El Ambientalista Post

    Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

    Seguir leyendo